Ir al contenido

Ekoa

Inicio » Vacaciones de invierno 2025

Vacaciones de invierno 2025

Interior de un gran almacén o depósito con estanterías y cajas llenas de equipos electrónicos, principalmente monitores, computadoras y otros dispositivos tecnológicos. Se observan dos personas de pie al fondo, cerca de la entrada, conversando. El espacio es amplio, luminoso por las ventanas laterales y tiene una mezzanina usada como oficina o espacio de trabajo.

Desde EKOA – Programa de la UNLP para la inclusión digital, la equidad social y el cuidado ambiental – queremos informarles que estaremos en receso por las vacaciones de invierno desde el 21 de julio hasta el 1 de agosto. Retomando nuestras actividades el lunes 4 de agosto.

Este momento nos permitirá renovar energías, planificar las próximas acciones y volver con más entusiasmo para seguir construyendo con ustedes un proyecto más sostenible, inclusivo y colaborativo.

Lo que somos y hacemos

Desde nuestra creación en 2009 (bajo el nombre de e‑Basura) y hasta nuestra evolución como Programa en 2017, trabajamos intensamente en la reutilización para ofrecer una solución a la problemática de los RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).

En este sentido, desde EKOA gestionamos a la comunidad, diversas ONG, alumnos de la UNLP y empresas, entre otros, los electrónicos en desuso, bajo nuestro modelo de economía circular. Nos encargamos de reacondicionar y refuncionalizar equipos informáticos para luego donarlos a instituciones como escuelas, hospitales y comedores.

A su vez, capacitamos a cooperativas de recicladores, realizamos charlas de concientización a la comunidad, formamos técnicamente a estudiantes secundarios y ofrecemos cursos de formación como el de Armado y Reparación de PC.

Juntos hacemos la diferencia

  • Entregamos un total de 1300 equipos electrónicos a instituciones de todo el país, beneficiando a más de 850.000 personas.
  • Evitamos que más de 230.000 kilos de residuos electrónicos terminen en basurales.
  • Formamos técnicamente a más de 2.700 alumnos en nuestros cursos, prácticas preprofesionales, pasantías y becas.
  • Capacitamos a 1.300 alumnos y docentes de escuelas primarias y secundarias.

Dentro de nuestras actividades, recibimos donaciones de empresas, instituciones y particulares —hardware como CPUs, notebooks, tablets, celulares, monitores y otros accesorios— a través de nuestro taller de gestión responsable.

Además reparamos y reacondicionamos componentes para armar equipos que luego donamos con sistemas operativos y aplicaciones educativas a escuelas, hospitales, centros comunitarios, ONG y colectivos en situación de vulnerabilidad.

En estos últimos meses

Dimos continuidad a nuestras capacitaciones a través de: los cursos de armado y reparación de PC , prácticas pre-profesionales para estudiantes secundarios y universitarios, becas de experiencia laboral y apoyo a trabajos de grado para estudiantes de la UNLP en nuestra planta piloto.

Además, participamos con stands, charlas y campañas en eventos como el Día del Ambiente y la Feria de Sostenibilidad, promoviendo una cultura de conciencia ecológica y economía circular hacia la comunidad.

En junio y julio de 2025 aportamos un total de 100 computadoras destinadas a estudiantes de la UNLP en el marco de la Beca tu PC para estudiar en colaboración con el área de Bienestar Universitario. A estas entregas se suma la Mesa de ayuda técnica para acompañar el uso y mantenimiento de estos equipos

Regreso de las vacaciones de invierno con nuevos desafíos

El 4 de agosto reabrimos el taller y retomamos actividades. Tenemos planeado realizar durante la segunda mitad del año las siguientes actividades:

  • Realizar nuevas ediciones de cursos técnicos gratuitos.
  • Lanzar campañas de colecta de RAEE y participación en ferias ambientales.
  • Entregar computadoras a instituciones educativas, centros de salud, comedores, bibliotecas y hogares comunitarios.
  • Acompañar continuamente a estudiantes UNLP y secundarios, con apoyo técnico y estructura de pasantías.

Agradecemos profundamente a todos los que colaboran y ayudan a crecer a EKOA: empresas, instituciones, estudiantes, docentes, cooperativas, organizaciones sociales y la comunidad entera. Este receso es una pausa estratégica para volver con energías renovadas y continuar transformando los residuos en recursos valiosos

¡Nos tomamos un respiro de invierno para recargar fuerzas! Nos reencontramos el 4 de agosto con nuevos proyectos y más compromiso.

Equipo EKOA
Universidad Nacional de La Plata