Ekoa

Ekoa entregó 50 pc
EKOA entregó 50 computadoras al programa de becas “Tu PC para estudiar” destinado a estudiantes de la UNLP
La entrega se realizó el 26 de mayo de 2025 en la planta piloto
Estudantes de la UNLP recibieron PC
Estudiantes de la UNLP recibieron computadoras en el marco del programa “Tu PC para estudiar”
Entre el equipamiento entregado estaban las 50 computadoras donadas por EKOA
Semana de la Promoción de la Extensión
EKOA presente en la Semana de Promoción de la Extensión edición 2025
Acompañamos al Proyecto de Extensión “Recicla tu compu, Recicla tu mundo” los días jueves 28 y el viernes 29 de agosto.
14 de octubre: Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
14 de octubre: Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Para reflexionar sobre la gestión apropiada de los equipamientos en desuso e impulsar hábitos sustentables
EXPO empleo
EKOA presente
en la EXPO EMPLEO
Se trata de la segunda edición organizada por Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata
Abre la convocatoria para el Curso
Comenzaron las clases del Curso Corto de Armado y Reparación de PC.
Corresponde a la tercera edición de 2025.
Curso del Programa EKOA Dos jóvenes trabajan en una mesa de laboratorio con componentes de computadora y herramientas. Uno de ellos manipula una fuente de alimentación, mientras el otro gesticula y organiza cables. En la mesa hay una botella de agua, dos laptops y diversos cables; fondo con más equipos y personas concentradas en tareas técnicas.
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Somos EKOA, acción circular por un mundo sostenible

Un programa para la inclusión digital, la equidad social y el cuidado ambiental

¿Qué hacemos?

Recibimos

equipamiento informático de empresas, instituciones y/o particulares que clasificamos para su donación, reparación o desmantelamiento. El equipamiento comprende: CPU, monitor, teclado, mouse, impresora, notebook, tablet, celulares, entre otros, y requiere una coordinación previa para el ingresar a nuestro taller.

Reacondicionamos
y reutilizamos

las partes y componentes para armar nuevos equipos que luego serán donados a distintas instituciones. Incluye el proceso de reparación, instalación del sistema operativo, aplicaciones educativas, configuración, puesta a punto hasta el test de estrés para comprobar su correcto funcionamiento.

Donamos

los equipos reacondicionados a instituciones sin fines de lucro o de bien público. Muchas de ellas se encuentran en zonas vulnerables o con problema socioeconómicos. Los equipos llevan instalado un sistema operativo y un paquete de aplicaciones educativas. Las donaciones son el corazón de nuestra iniciativa.

Cuidado ambiental y de la salud

Cuando recibimos, reacondicionamos y reutilizamos el equipamiento informático
en desuso contribuimos al cuidado ambiental y de la salud.
Toneladas de residuos electrónicos recibidos

Donaciones realizadas

Donamos a niñas/niños, jóvenes y adultos que concurren a instituciones sin fines de lucro mayormente de zonas vulnerables de todo el país.

Donaciones
a instituciones
0
Beneficiarios
del programa
0
Donaciones de
componentes
0

Educación y concientización ambiental

Generamos debates sobre el ambiente y la responsabilidad social que a las persona y/o instituciones le corresponden para aportar al bienestar ecológico del planeta.

Eventos
realizados
0
Notas en los medios
de comunicación
0
Seguidores de redes
sociales y página web
0

Actividades de formación

Contribuimos a la obtención de experiencia laboral y capacidades específicas

Curso de Armado de PC con conciencia ECO. Dictamos cursos y talleres con modalidad escuela de oficios de distinta complejidad y duración para mejorar las capacidades y fomentar la inserción laboral de diversos sectores sociales. Al finalizar los mismos se entrega la correspondiente certificación.

Prácticas preprofesionales 
Para estudiantes secundarios de escuelas técnicas y de la UNLP.
Becas de experiencia laboral
Destinadas a estudiantes de la UNLP a quienes capacitamos para que integren nuestro equipo de trabajo.

Pasantías académicas
Para que estudiantes secundarios de diversas modalidades educativas puedan realizar su etapa de formación.

Totalidad de estudiantes formados
0

Beneficios para estudiantes de la UNLP

Tu PC para estudiar

Programa de becas para estudiantes de la UNLP para que puedan acceder a computadoras y completar sus estudios. De esta forma contribuimos a la igualdad de oportunidades para estudiar.

Mesa de ayuda

Brindamos asistencia técnica a estudiantes que accedieron al programa Tu PC para estudiar.

Prácticas preprofesionales

Ofrecemos un espacio en nuestra planta piloto para que los y las estudiantes puedan realizar los trabajos finales de sus carreras y recibirse.

Becas de
experiencia laboral

Destinadas a estudiantes de la UNLP quienes son capacitados por docentes también de la UNLP para formar parte nuestro programa.

Cursos y capacitaciones

Llevamos adelante cursos de capacitación para estudiantes de la UNLP en armado, reparación y mantenimiento de computadoras con conciencia ecológica.

Asistencia para trabajos de cátedras

Estudiantes de la UNLP acceden a nuestra planta piloto, derivados por docentes o por elección propia. Les brindamos componentes e información para realizar sus trabajos de grado.

Educación ambiental y social para la inclusión

Propiciamos charlas y encuentros con estudiantes de la UNLP con el fin de generar espacios de debate y reflexión sobre cuidado ambiental e inclusión social.

Capacitación para
cooperativas de reciclaje

Pusimos en marcha el curso básico de operador auxiliar de planta gestora de RAEE. Nuestro objetivo es capacitar a los integrantes de las cooperativas de reciclaje de la provincia de Buenos Aires para integrarse en el proceso de gestión y refuncionalización de RAEE provenientes de las TIC. Estamos trabajando con la Cooperativa “Frente Popular Darío Santillán” de Villa Itatí.

Donaciones

Distinciones

Nacionales

Primer Premio Concurso Inclusión Digital entregado por el Programa Nacional para la Sociedad de la Información (PSI), dependiente de la Secretaría de Comunicaciones de Nación, en la categoría C  “Iniciativas no gubernamentales y/o de extensión universitaria”. (2009).

Declarado de interés provincial por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Res.31 del 7 de febrero de 2012) OPDS: expediente 02200- 0011055/2009-000. (2012).

Beneplácito del Honorable Concejo Deliberante de Ensenada por la puesta en funcionamiento de la Planta Piloto Experimental de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el marco del convenio internacional con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2018).

Internacionales

Primer proyecto ganador del concurso “Youth Innovation Fund” del Banco Mundial. Seleccionado entre más de 45 propuestas de 30 países. En la categoría “Youth Employability and Social Inclusion Improvement Project”. (2012).

Mención de Econormas Mercosur por participar en la implementación de “Buenas Prácticas de Gestión Ambiental y Producción más limpia”, en el marco del proyecto Producción y Consumo Sostenible (PCS), y Buenas Prácticas Ambientales desarrollado para Pymes del Sector RAEE en Argentina. (2014).

Premio Champions en la categoría “Aplicaciones de las TIC: Medio Ambiente”. Otorgado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el contexto de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, WSIS Forum 2016. (2016).

Ternado para representar a Argentina a la nominación al Premio UNESCO Japón – Educación para el Desarrollo Sostenible. (2017).

Premios Latinoamérica Verde, Top 500 mejores proyectos de Latinoamérica. Categoría “Producción y consumo responsable”. (2019).

Mención en la 22° edición de los Energy Globe Award, por quedar seleccionados entre los 100 mejores de 3000 proyectos presentados en materia de sustentabilidad. (2021).