Ir al contenido

Ekoa

Inicio » Charla en el Parque Ecológico

Charla en el Parque Ecológico

En un espacio interior del Parque Ecológico se ve parada a la Directora de EKOA brindar la charla. Sobre la pared e el fondo se vé una pizarra blanca y una bandera argentina de pie. La gente se encuentra sentada en sillas de espaldas escuchando a la expositora.

El pasado sábado 19 de octubre, el programa EKOA brindó una charla, en el Parque Ecológico municipal ubicado en camino Centenario entre 424 y 460, en City Bell, La Plata.

Es fundamental resaltar que el tema del evento se centró en la adecuada gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el contexto de la conmemoración del 14 de octubre, Día Internacional de los RAEE.

Durante la jornada, se concientizó a la comunidad sobre la gestión de estos residuos, proporcionando la información necesaria para su manipulación y disposición adecuada. Los RAEE no son residuos domésticos comunes. Algunos de los compuestos que los constituyen presentan un grado de peligrosidad y riesgo de exposición y, por ello, es necesario gestionarlos correctamente.

La charla fue abierta y gratuita y estuvo a cargo de Viviana Ambrosi, Directora del Programa EKOA de la UNLP. De este encuentro, además, participaron vecinos y vecinas de la zona. También, destacamos la presencia de los chicos del grupo scout San Francisco de Asís de La Plata.

¿Por qué es importante gestionar correctamente los RAEE ‘s?

Los RAEE, también conocidos como la basura electrónica, contienen sustancias peligrosas como el cadmio, plomo, arsénico, mercurio, fósforo, aceites peligrosos y elementos gaseosos. Dichas sustancias producen un desgaste y agotan la capa de ozono ocasionando un aceleramiento del calentamiento global.

En esta situación, desde el programa EKOA, promovemos reducir, reutilizar, reparar y reciclar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Nuestro objetivo es cuidar el medioambiente y colaborar con la sostenibilidad del planeta. De esta manera fomentamos la economía circular en nuestro programa, manteniendo y manipulando los recursos informáticos en favor de la inclusión digital, la equidad social y el cuidado ambiental.

Por esta razón, desde EKOA creemos necesario brindar toda la información posible y concientizar a la comunidad desde las prácticas cotidianas. Comprendemos que una buena acción hace la diferencia y ayuda a que juntos construyamos un mundo mejor y más sostenible.