En el marco del Programa de Residuos Electrónicos para América Latina (PREAL), se llevó a cabo un encuentro donde se discutieron temas clave sobre la gestión de los residuos electrónicos.
La reunión se realizó en modalidad virtual a través de Google Meet y el tema abordado fue específicamente sobre los compuestos orgánicos presentes en los plásticos de estos residuos.
Es importante destacar que este proyecto busca fortalecer la gestión y disposición adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), comúnmente conocidos como residuos electrónicos, en la región.
El encuentro contó con la participación de importantes figuras del ámbito ambiental y tecnológico. Estuvo presente Candela Nassi, coordinadora nacional de PREAL en la Secretaría de Ambiente de la Nación. También, Angélica Matsuda, evaluadora regional de PREAL. En representación de EKOA, participaron Viviana Ambrosi, directora del programa. La acompañaron, asimismo, Jorge Bellavita y Néstor Castro, coordinadores de EKOA-UNLP.
Durante la reunión sobre gestión de los residuos electrónicos, nuestro equipo realizó una presentación de las actividades desarrolladas a lo largo del año. Desde EKOA, llevamos a cabo acciones relacionadas con la recepción, reparación y reacondicionamiento de equipos informáticos. También, efectuamos donaciones de computadoras, impresoras y notebooks a distintas instituciones sin fines de lucro, como colegios y hospitales.
Estas iniciativas contribuyen al reciclaje y la reutilización de materiales y tienen como objetivo apoyar a sectores que requieren tecnología para mejorar su funcionamiento. Asimismo, mantenemos un vínculo activo con cooperativas locales para impulsar la economía circular, aprovechar al máximo los recursos y reducir la contaminación causada por los RAEE.



Cursos y capacitaciones
Además, desde EKOA-UNLP desarrollamos actividades formativas, como los cursos de reciclaje en escuelas secundarias. A través de ellos más de 300 docentes y estudiantes han sido capacitados en la correcta manipulación de los RAEE. Sensibilizamos sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos, que contienen sustancias peligrosas para el medio ambiente.
Nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con el Proyecto PREAL. Además colaboramos otras iniciativas que promuevan un mundo más sostenible y responsable con el ambiente.